Aniversari Teatre El Musical (TEM)

El Teatro El Musical celebró el IV aniversarrio

Actualidad

El pasado sábado 9 de noviembre el Teatro el Musical (TEM) celebró su IV aniversario. Todo un día lleno de actividades donde se pudo ver por la mañana el teatro de calle, a cargo de la compañía castellonense Visitants. Allí actuó Vicente Arlandis, quien colabora habitualmente con este centro y Mario Montoya, artista, docente y coordinador de los talleres de especialización Diàleg Obert del propio TEM.

También hubo tiempo para la poesía viva de la mano de Jesús Ge, y de la experimentación sonora a cargo de Martí Guillem.

Y por la tarde el teatro de sala. En este caso la responsabilidad fue del Col·lectiu Himen. En esta programación también ha colaborado el Festival Cabanyal Íntim, y se ha dado visibilidad a varias clases de cultura. Así, con raíces en las calles también se ha dado entrada a temas de actualidad, como por ejemplo el feminismo o la investigación de nuevos caminos a la expresión artística.

Y la parte más festiva vino de manos del DJ suïs Kalabresse, Nonai Sound DJ y Bemol Inquieta. Casi 15 horas de cultura ininterrumpida, desde las calles del barrio a los pasillos del teatro, su cafetería, el hall o el propio escenario. Un aniversario celebrado ininterrumpidamente.

Fue en noviembre de 2015 cuando este Teatro El Musical reabrió sus puertas, al recuperar el Ayuntamiento su gestión. Desde ese momento se convirtió en un centro cultural municipal, dedicado a las expresiones artísticas y escénicas contemporáneas. De esta manera en este espacio tiene cabida todo tipo de disciplina y se mira especialmente por la calidad.

Maite Ibáñez, regidora de Acción Cultural, indicó que “Hemos trabajado mucho al tener una gestión transparente, siguiendo el Manual de Buenas Prácticas en la Cultura Valenciana para incluir a los profesionales del sector en la coordinación y programación artística de las salas. El TEM es un buen ejemplo porque ha conseguido conectar con la realidad del barrio y de la ciudad, hacer accesible la cultura de alta calidad y con todo tipo de expresión. Además, ha permitido que la gente que quiere ver buenas propuestas escénicas no se quede solo en el centro, también puede encontrarlas en un barrio con tanta personalidad como El Cabavyal”.